Estos artículos deben cumplir con un diseño técnico a fin de garantizar la seguridad del trabajador al conducir o ser pasajero de un vehículo minero. Estas barras son resistentes y son fabricadas exclusivamente para proteger al personal ante posibles derrumbamientos o vuelcos al manejar.
Con la finalidad de alertar sobre todo tipo de movimiento efectuado por las camionetas, en el artículo 177 del reglamento mencionado, se establece que los vehículos usados en las faenas mineras deben contar con un sistema de alarma y dispositivos de alerta por si llegara a haber impactos en las jaulas.
Este complemento es un tipo de varilla con luz intermitente, su uso es obligatorio en todo vehículo de minería.
Básicamente, todas las ventanas de un vehículo minero deben estar protegidas por láminas blindadas y resistentes contra derrumbes. Además, como protección del cristal trasero, es ideal implementar una estructura de malla para cuidar la parte de atrás de la camioneta de trabajo.
Pensando en evitar cualquier accidente a causa de barridas o una falla en el sistema de frenado, es obligatorio utilizar algún modo de retener las llantas por medio de cuñas. Estas pueden ser de poliuretano o fierro, deben estar pintadas con colores llamativos e introducir una cadena de seguridad al colocarlas en los neumáticos para afianzarlos al pavimento.
Las balizas son un artículo que se instala en una zona para hacer alguna advertencia o señalamiento. Así, las podemos encontrar en lugares con el fin de poner un límite territorial. En la minería, son indispensables para evitar el paso de personas no autorizadas a la obra.
El objetivo de este elemento es dotar de luz el objeto donde se coloque, así, al dirigir luz hacia ella pueda rebotar el efecto e iluminar dicho objeto.
Es importante mencionar que todo el equipamiento minero para camionetas debe estar certificado a fin de resguardar la vida de trabajadores, llevar un mejor desempeño en la labor diaria y cumplir con las normas impuestas por el Ministerio de Minería.